Probablemente los temas planteados en los trabajos prácticos por cada grupo de alumnos hayan sido abordados por algún otro arquitecto en algún momento.
Proponemos como referencia para trabajar una serie de textos, de los cuales extrajimos “palabras clave” que indican en algún sentido su contenido.
Por ahora hay cuatro grupos de “palabras clave” que corresponden a los cuatro textos que aparecen abajo y están colgados en el link de zona de descargas
1) palabras clave: fuerzas-formas, ajuste forma-contexto, contexto de uso y contexto técnico de producción, conjunto-coherencia interna
2) palabras clave: arquitectura y lenguaje, semiología de la arquitectura, arquitectura-fenómeno visual
3) palabras clave: vinculación deseo-necesidad, construcción de lugar, pasado-presente, forma-función, proyectista-constructor-usuario, material-espacio-forma, arquitectura-lenguaje
4) palabras clave: historia-materialidad, voluntad de abstracción, construcción-composición, caracter tectónico de la arquitectura, orden-geometría, modelado del espacio, arquitectura-naturaleza, forma de vida del anónimo ciudadano abstracto, arquitectura y universalidad.


christopher alexander
ediciones Infinito, 1971 (original 1966)
editorial infinito, 2004 (transcripción de una conferencia de 1989)
introducción al especial GA Houses dedicado al estudio Moore, Lyndon, Turnbull, Whitaker (MLTW), 1979
revista el croquis nº77
No hay comentarios:
Publicar un comentario