ADAPTACIONES
¿Qué  es una adaptación? Si uno piensa en las primeras adaptaciones, piensa  en la naturaleza, piensa en los animales y las plantas, y se va a  encontrar con pequeñas grandes transformaciones en esos seres vivos.  Pequeñas, porque son detalles, grandes, porque ésos son los que hacen  que ése ser pueda sobrevivir en el entorno en el que se encuentra. Hay  adaptaciones al clima, al medio, al peligro, a todo lo que rodea al  animal o planta en cuestión. Lo mismo hicieron los hombres antes de que  existiera la civilización, y más tarde, luego de que la misma naciera,  creciera y avanzara, se repitió el proceso, pero hubo un cambio, esta  vez el hombre adaptó su cerebro, éste se desarrolló. Las adaptaciones al  medio físico del cuerpo humano empezaron a desaparecer, incluso podemos  afirmar que están en retroceso.  Lo importante es que el desarrollo  pasó a la mente, y apareció el sedentarismo. Aparecieron los poblados,  de distintos tipos, hasta que finalmente, aparece lo que somos hoy, una  ciudad. Digo que “somos “, porque la misma ciudad es nuestra nueva  adaptación al medio físico. Totalmente inconsciente, la ciudad y, más  específicamente, el lugar en el que vivimos (un departamento, por  ejemplo) es como una extensión de nuestro propio cuerpo. Transformamos  ése lugar según nuestras necesidades, nos transformamos nosotros en  nuestra rutina, nuestra postura, nuestras costumbres y hábitos físicos y  sociales para adaptarnos al lugar del que disponemos y el lugar en el  que vivimos (ciudad), ambos nos transformamos, nuestro lugar y nosotros,  para ser parte uno del otro, asumiendo roles de causa y consecuencia  recíproca y alternadamente. Formamos parte de una cadena de adaptaciones  y transformaciones creada por nosotros mismos, pero de la cual hoy  somos sólo un eslabón. Cada ser como individuo de una sociedad que  funciona de una determinada manera, y que naturalmente busca un  equilibrio. 
Podría  hacer un esquema interminable, pero se puede decir que prácticamente,  más que una cadena de adaptaciones, nos encontramos ante una red de  adaptaciones, casi que todos nos adaptamos a todos mediante una  transformación propia, y su vez, modificando al elemento al que nos  estamos adaptando, ya que formamos parte de él. ¿Por qué pasa esto? Yo  creo que en realidad somos parte de un todo, que se va transformando en  sí mismo con el pasar del tiempo, de manera inevitable. Las pequeñas  partes del todo interactúan entre sí, a veces adaptándose, a veces  chocando, buscando ese equilibrio que lleva al cambio. Por eso, el todo  no es estático, sino que se encuentra en constante transformación.
 
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario